
Qué es una VPN y cómo tenerla en casa con MiVPN y WiVPN
Guía clara para entender qué es una VPN, sus ventajas reales y cómo implementarla en casa con MiVPN o usar una opción portátil con WiVPN.
¿Qué es una VPN?
Una VPN (Virtual Private Network) crea un túnel cifrado entre tu dispositivo e Internet. Ese túnel protege tu tráfico de miradas ajenas (proveedor, WiFi públicas o atacantes) y oculta tu dirección IP, mejorando tu privacidad y seguridad.
Beneficios clave de usar una VPN
- Privacidad: tu IP real queda oculta.
- Seguridad: protección extra en WiFi públicas (hoteles, aeropuertos, cafeterías).
- Acceso remoto: conecta a tu red doméstica u oficina con fiabilidad.
- Menos restricciones geográficas: posibilidad de salida por otros países.
- Protección de datos sensibles: ideal para teletrabajo, banca o transferencias.
¿Por qué tener una VPN en casa?
A diferencia de las VPN de terceros, una VPN doméstica te da control total: navegas con la misma IP de tu hogar desde cualquier parte y accedes a tus dispositivos (PC, NAS, cámaras, domótica) como si estuvieras en tu salón. Además, minimizas la exposición de datos a proveedores externos.
MiVPN: tu VPN personal en casa
MiVPN es un dispositivo que se conecta a tu router. Una vez encendido, te permite conectarte a tu red doméstica desde cualquier lugar manteniendo tu IP de casa. Es ideal para teletrabajo, acceso a archivos y servicios que dependen de tu IP habitual.
Características destacadas
- ✅ Instalación sencilla: conectar, enchufar y listo.
- ✅ Acceso remoto seguro a toda tu red local.
- ✅ Compatibilidad con Windows, macOS, Linux, Android e iOS.
- ✅ Planes para distintas necesidades (Básico, Standard, Avanzado con IA).
- ✅ Latencia estable para gaming y servicios sensibles.
- ✅ Sin terceros: controlas tus propios datos.
Más detalles: /mivpn
WiVPN: VPN portátil y versátil
WiVPN es un router portátil que recibe Internet por Ethernet o WiFi y crea una red WiFi cifrada para tus dispositivos. Te permite elegir el país de salida (España, Francia, etc.) y viajar con seguridad y libertad.
Ventajas clave
- 🚀 Ideal para viajes: hoteles, ferias, trabajo remoto.
- 🌍 Selección de país para servicios que dependen de ubicación.
- 🔌 Plug & Play, sin conocimientos técnicos.
- 🛡️ Control parental y filtrado de contenidos.
Conoce WiVPN: /wivpn
MiVPN vs WiVPN: ¿qué me conviene?
Característica | MiVPN | WiVPN |
---|---|---|
Ubicación | Instalación fija en casa/oficina | Portátil, te acompaña a todas partes |
IP | La IP de tu hogar (ideal para acceso remoto) | IP del país seleccionado (ideal para viajes) |
Uso principal | Acceso a tu red y dispositivos locales | Navegación segura desde distintos países |
Instalación | Conectar al router y listo | Plug & Play (Ethernet o WiFi) |
Cómo instalar MiVPN (paso a paso)
- Conecta MiVPN al router por cable Ethernet y a la corriente.
- Enciende y espera la auto–configuración.
- Crea tu usuario en la plataforma MiVPN.
- Descarga el cliente para tu sistema (Windows/macOS/Android/iOS).
- Importa el certificado
.ovpn
y pulsa Conectar.
Cómo usar WiVPN (paso a paso)
- Conecta WiVPN a la fuente de Internet (Ethernet o WiFi) y a la corriente.
- Espera a que la red WiFi cifrada esté disponible.
- Accede a la interfaz web desde tu móvil/PC.
- Elige el país de salida y guarda.
- Conéctate a la red WiFi de WiVPN y navega con seguridad.
Casos de uso prácticos
Teletrabajo seguro
Conecta al NAS, escritorio remoto o servidor de tu casa sin exponer puertos.
Viajes frecuentes
Usa WiVPN para mantener tus cuentas y hábitos de navegación desde otros países.
Protección infantil
Filtra contenidos y horarios con las opciones de control parental de WiVPN.
Gaming y latencia
MiVPN mantiene tu IP de casa para emparejamientos estables y menor jitter.
Acceso a domótica
Controla cámaras, luces y dispositivos desde cualquier lugar de forma segura.
Preguntas frecuentes
Empieza hoy con tu VPN
Elige la solución que encaja contigo: